
domingo, 28 de febrero de 2010
Galeón Andalucía.
La Fundación nao Victoria encabeza el gran reto de la construcción de la réplica a escala real de un Galeón español que navegará a China para estar presente en laExposición Universal de Shanghái 2010. Trabajo artesanal y últimas tecnologías se combinan sin precedentes, en el proceso de construcción de la primera réplica de este tipo de navío construido en España, símbolo de tres siglos de relaciones comerciales y culturales de España con América y Asia.

Galeón Andalucía.
Durante su travesía hacia
Shanghái, el Galeón Andalucía
hará escalas promocionales en
los principales países de la
Europa Mediterránea (España,
Francia, Italia,) en países del
Mar Rojo (Egipto) y finalmente
recalará en las principales
ciudades de Asia (Singapur,
Hong Kong, ) para promocionar
Expo Shanghái 2010.

Galeón Andalucía.
Puerto de Sevilla.
sábado, 20 de febrero de 2010
El Mar.
El mar ha sido, y aún continúa siendo, fuente de inspiración para muchos poetas, escritores, músicos y pintores de todos los tiempos. Este “cara a cara”del artista frente al mar ha dado lugar a la creación de maravillosas obras literarias como las de Victor Hugo o Julio Verne, a la creación de pinturas como las de Monet o Renoir y a la creación de composiciones musicales como las deClaude Debussy. En este tipo de confrontación con el mar, el hombre no cesaba de interrogarse acerca de cuál era su relación con el infinito, con la vida y con la muerte.

Nuestra Cultura.
Ojalá nos preocupáramos del río como del Coto de Doñana. La barca coriana que tiene en su quilla el nombre marinero de "Carmen" es un monumento a algo que ha muerto. Es como si en Doñana levantaran un monumento al último lince muerto, extinta la especie. La barca de Coria recuerda a los pescadores de albures, de sábalos, de barbos. De los pescados del río. Pero ni el albur es un lince, ni el sábalo es un lince, ni el barbo es un lince. El albur no vende demagogia ecologista y el lince sí. En el reino animal, por lo visto, hay clases. Castas privilegiadas dignas de toda protección, como el lince, y especies despreciables, dignas de todo olvido, como ese triste villancico de los peces andaluces en el río de la historia. Ojalá se protegieran a estas especies del río con la energía que al lince en la Carretera de la Fresa. Para que los albures vivan como reyes en el Guadalquivir.

Un momento mágico.
lunes, 15 de febrero de 2010
Cerro del Hierro.
Se trata de antiguos fondos marinos ricos en arrecifes y antiguas esponjas (arqueociátidos), convertidos en roca caliza del periodo Cámbrico con abundancia de minerales de hierro. El proceso posterior de karstificación de esta roca caliza convirtió los minerales de hierro en óxidos e hidróxidos que se depositaron en las cavidades, formando vetas cuya mayor concentración en hierro justifica su explotación minera.
Cerro del Hierro.
Barco encallado en Gibraltar.
Ni siquiera los peores augurios podían prever las consecuencias del temporal en el tráfico marítimo del Estrecho. Dos buques encallaron en la Bahía de Algeciras con escasas horas de diferencia. El carguero 'Fedra', de bandera liberiana, quedó varado en la noche del viernes frente a las costas de Gibraltar con una tripulación de 31 personas, que fueron evacuadas. Cinco tripulantes fueron rescatados por un helicóptero de Salvamento Marítimo y posteriormente los otros 26, a través de una grúa

Desguace.
domingo, 7 de febrero de 2010
Viaje por las Marisma.2010
Día con poco Sol...y frío con humedad incluida, pero en definitiva con buena visibilidad para las tomas de fotos.
Sin problemas.
Casas deshabitadas.
Solo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)